Los docentes de los centros educativos que participan en el programa realizarán la Senda del Pantano y visitarán el Arenal del Almorxó
La concejala de Educación, María Gisbert, ha anunciado esta mañana la celebración de un acto que, con motivo de la celebración del Día del Medio Ambiente, ha organizado el Proyecto Écola. En la presentación también han estado presentes las concejalas de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Elda, Cristina Rodríguez, y de Educación del Ayuntamiento de Petrer, Patricia Martínez, así como José Santa, en representación de Écola, y Ramón Blanquer, de Caixapetrer.
El Proyecto Écola surgió hace unos años para concienciar al alumnado de los centros educativos de Elda y de Petrer, así como a sus familias, sobre la importancia de amar y respetar el medio ambiente y la naturaleza. El proyecto cuenta con la implicación de los Ayuntamientos y centros educativos de ambos municipios.
Ramón Blanquer ha indicado que «seguimos trabajando en este proyecto porque debemos continuar concienciando sobre la importancia del medio ambiente, el reciclaje y el consumo responsable de agua, entre otras cuestiones. Tenemos la suerte de contar con la ayuda de los dos Ayuntamientos y del personal docente de los veinte centros educativos que se han implicado».
Por su parte, José Santa ha explicado que «lo importante, además de los proyectos en común, es el trabajo en red, tejer alianzas y sentarnos en mesas de diálogo a través del programa Ecoescuelas que nos ha permitido obtener 17 banderas verdes que reconocen la labor de otros tantos colegios».
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora hoy, el Programa Écola ha organizado un acto para impulsar el conocimiento del entorno natural entre el profesorado de los centros educativos Écola de Elda y de Petrer. El acto consistirá en una ruta guiada a varios parajes ubicados en los dos términos municipales, con salida en el inicio de la Senda del Pantano, recorrido por el Pantano y a continuación visita al Arenal del Almorxó. Además, durante el fin de semana el alumnado de los centros escolares realizarán escapadas y visitas a parajes naturales de las dos localidades.
Por su parte, Patricia Martínez ha afirmado que «el éxito del Proyecto Écola se basa en el esfuerzo y en la unión de los dos ayuntamientos, Caixa Petrer y de toda la comunidad educativa. Los centros escolares son los verdaderos motores de este proyecto y los docentes que están día a día con el alumnado».
Por último, Cristina Rodríguez ha afirmado que «la educación ambiental es una herramienta esencial para construir una sociedad más responsable y comprometida con el futuro del planeta. Apostar por ella es invertir en conciencia, respeto y acción. Por eso, desde esta concejalía seguiremos impulsando iniciativas que conecten a nuestros niños y niñas con la naturaleza, que les inviten a reflexionar sobre su papel en la protección del medio ambiente y que les animen a ser agentes activos del cambio desde su propio entorno».