La Concejalía de Medio Ambiente ha fijado una serie de actuaciones como la creación de un sendero interpretativo fluvial, la apertura de una sede del Voluntariado, un ciclo de conferencias sobre emergencia climática y la continuidad del proyecto Ecola

El Consejo Sectorial de Medio Ambiente de Elda, convocado por la Concejalía de Medio Ambiente, se reunió ayer para hacer balance de las actividades desarrolladas durante el año 2024 y anunciar los proyectos previstos para este ejercicio.

Durante el pasado año, la Concejalía de Medio Ambiente realizó una intensa actividad en materia de educación ambiental y conservación del entorno natural. La celebración del Día del Árbol marcó el inicio de una serie de iniciativas que incluyeron la promoción de huertos municipales, la participación en el proyecto Ecola y el desarrollo de campañas de prevención de incendios.

Las acciones se complementaron con la labor de señalización de parajes naturales, lo que ha permitido mejorar la información y accesibilidad de estos espacios. El voluntariado ambiental realizó numerosas actividades que fomentaron la implicación ciudadana en la conservación del medio ambiente local.

La educación ambiental en los colegios fue otro de los pilares del año, con una semana completa dedicada a la reforestación y actividades diseñadas para que los más jóvenes conozcan y valoren su entorno natural. El punto más importante del año fue la inauguración de la nueva senda del Pantano, un proyecto que ha mejorado sustancialmente el acceso y disfrute de este importante espacio natural.

Para el año 2025, se ha diseñado un programa que refleja el compromiso con la sostenibilidad y la educación ambiental. Entre los proyectos más destacados se encuentra la creación de un sendero interpretativo fluvial, que permitirá a los ciudadanos conocer en profundidad el ecosistema de la zona.

La apertura de una sede del Voluntariado será otro de los hitos del año, proporcionando un espacio dedicado a coordinar y potenciar las acciones voluntarias medioambientales. Un ciclo de conferencias sobre emergencia climática busca sensibilizar a la población sobre uno de los mayores desafíos ambientales actuales, complementado por un programa de voluntariado que ampliará las oportunidades de participación ciudadana.

La continuidad del proyecto Ecola y el programa de educación ambiental reafirman el compromiso con la formación de las nuevas generaciones. La tradicional celebración del Día del Árbol seguirá siendo un punto de encuentro para la comunidad, es una muestra del compromiso de Elda con la conservación y mejora de su entorno natural.

La concejala de Medio Ambiente, Cristina Rodríguez, ha expresado su satisfacción por los logros alcanzados y ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con la protección del medio ambiente. «Estas iniciativas son fundamentales para construir una ciudad más sostenible y respetuosa con nuestro entorno natural», ha declarado Rodríguez.

La Concejalía de Medio Ambiente continuará trabajando en estrecha colaboración con las asociaciones medioambientales de Elda para implementar estos proyectos y fomentar la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente.

Share This