Los alumnos y alumnas de FP que estudian la rama sanitaria en el centro educativo podrán adquirir experiencia real y enriquecer su formación académica aplicando los conocimientos teóricos en un entorno práctico

La concejala de Salud, Elizabeth Belda, ha presentado esta mañana el acuerdo de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento de Elda y el IES La Melva, en concreto con el Ciclo Formativo en Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia. La edil, que ha estado acompañada por la directora del centro, Isabel Coves, y la docente del mismo, Alba Navarro, ha explicado que «este convenio tiene como objetivo promover la formación práctica y la educación en salud de nuestros jovenes estudiantes, en línea con la nueva Ley de Formación Profesional que establece prácticas obligatorias desde el primer curso».

El acuerdo contempla la realización de prácticas presenciales, con una duración de 100 horas, los estudiantes podrán adquirir experiencia real en el campo de la salud y la farmacia. Es una oportunidad para aplicar conocimientos teóricos en un entorno práctico desarrollando talleres de promoción de la salud que, además de enriquecer su formación académica, contribuyen a su formación integral fomentando habilidades como la comunicación y la empatía.

La edil ha destacado que «estamos muy orgulloso de este proyecto que reafirma nuestro compromiso con la formación de profesionales capacitados y con una comunidad más saludable. Esperamos que esta colaboración sirvan como ejemplo para futuras iniciativas que promuevan la educación y la salud en nuestra ciudad».

La actividad realizada durante el curso 2024-25 ha consistido en un taller sobre higiene bucodental en el CEIP Antonio Machado, dirigido al alumnado de 2º y 3º de Educación Primaria y realizado ayer. La metodología, además de temas claves como el cepillado dental y alimentos saludables, incluía juegos educativos diseñados por el alumnado del Ciclo Formativo.

Elizabeth Belda ha explicado que este acuerdo no sólo pretende extenderse en el tiempo, «sino ampliarlo a otros niveles educativos como Primaria, Secundaria y FP. El objetivo es responder a las necesidades de salud más relevantes de nuestra comunidad en cuestiones como infecciones de transmisión sexual, protección solar, autocuidado y educación sanitaria, entre otros».

Por su parte, Isabel Coves ha agradecido al Ayuntamiento de Elda «la colaboración prestada para que el alumnado de 1º haya podido realizar la parte práctica que desde este curso debe realizarse en los ciclos de nueva implantación. Queremos que este acuerdo se amplíe al resto de ciclos formativos, no solo en aquellos en los que las prácticas son obligatorias, sino también en otros como Dietética y Cuidados Auxiliares de Enfermería que realizan también actividades de promoción de la salud».

Por último, Alba Navarro ha indicado que «en función de los modulos del Primer Curso, este convenio tiene mucho sentido porque permiten poner en práctica el consejo técnico como sanitarios que son, en este caso en los centros educativos».

Share This
Escudo-Ayuntamiento-de-Elda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Obtenga más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies.