El próximo 13 de enero se leerá un manifiesto escrito por Josep Vallverdú y se procederá al encendido de humo frío y de bengalas desde el Castillo Fortaleza y desde la torre vigía de La Torreta

Elda se suma este año por primera vez al Encendido de las Torres y Atalayas del Mediterráneo por los Derechos Humanos. Se trata de una iniciativa que arrancó en el año 2016 por iniciativa de un grupo de docentes del IES Marratxí de Mallorca.

A este iniciativa se han ido sumando diferentes localidades y ciudades mediterráneas con un doble objetivo: por un lado, poner en valor el patrimonio histórico y cultural formado por torres, atalayas y fortalezas de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares. Por otro, sensibilizar a la población sobre la situación que viven muchas personas en países mediterráneos, donde se ven obligados a abandonar sus casas e incluso pierden la vida.

El concejal de Patrimonio Histórico, Iñaki Pérez, ha explicado que «la actividad se realizará de manera simultánea en diferentes puntos, que en el caso de nuestra comarca serán Elda, Petrer, Monóvar y Pinoso, recreando la comunicación visual que se realizaba entre las torres de vigía que tenían, fundamentalmente, una labor de autodefensa. Consideramos que era una necesidad que el Ayuntamiento de Elda se sumase a esta iniciativa para poner en contexto nuestro patrimonio».

Iñaki Pérez ha estado acompañado durante la rueda de prensa por el concejal de Patrimonio de Monóvar, Víctor Fernández; por Fran Monforte y Frederic Johnson, de la Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico y Cultural Xinosa, de Monóvar.

Share This
Escudo-Ayuntamiento-de-Elda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

Obtenga más información sobre las cookies en nuestra Política de cookies.